domingo, 14 de noviembre de 2010

Jaume Plensa: Un Escultor Contemporáneo de referencia mundial

Ayer se emitió un documental sobre este escultor español en TVE2 (http://www.rtve.es/television/20101110/escultura-arte-jaume-plensa/369598.shtml)


Es uno de los escultores de referencia, y que sintetiza lo contemporáneo con lo romántico.
Su idea básica es el hombre como centro de su arte, y aquello que el hombre encarna, lenguaje, ideas, alma, soledad, grandeza, y sofisticación, tratando de materializar en sus esculturas ideas humanistas de antropocentrismo y de romanticismo.


Por lo tanto, es un escultor, cuyas obras transmiten modernidad y humanismo, con una reflexión sobre la atemporalidad del contenido y del sentimiento humano ante la existencia material e inmaterial.

Sus esculturas parecen esculturas de dioses totalmente humanos, deificando lo humano, y otorgando centralidad a lo humano y lo intelectualmente humano, buscando su materialización, culto, y amor.


Los materiales que utiliza son materiales duros, que transmiten frialdad pero también atemporalidad y culto.

Estos materiales también provocan una reflexión sobre la existencia humana, lo temporal y lo intemporal, y la muchas veces fría existencia, reflejando y cuestionando la muchas veces fría existencia del hombre contemporáneo que siente solo rodeado de mucha gente.

El hecho que todos sus totems humanos tengan los ojos cerrados transmiten introspección, y tratan de atrapar el pensamiento y el alma en esa caja de las maravillas que es nuestra cabeza, tratando de congelar y materializar lo inmaterial.

Otros elementos que son objeto de materialización son el agua, la música, y todo aquello que transmite vida y arte.
2368787728 f5e3266353 Un viaje a Chicago


No hay comentarios: